Título: Usando Inteligencia Artificial en Educación Superior. Principios y dilemas
Impartido por: Dr. Yannis Dimitriadis, Coordinador del Grupo de Investigación GSIC/EMIC, Universidad de Valladolid y Dra. María Jesús Rodríguez Triana, Investigadora Ramón y Cajal, Grupo de Investigación GSIC/EMIC, Universidad de Valladolid La irrupción de la Inteligencia Artificial Generativa y los agentes conversacionales asociados ha tenido un impacto considerable en Educación Superior, incluyendo los estudios asociados a las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC). Al mismo tiempo se han planteado múltiples interrogantes relacionados con sus implicaciones éticas, tanto generales para todos los sectores de la sociedad como específicos para la educación superior.
Además de identificar las oportunidades, desafíos y riesgos asociados al uso de la IA en educación, este taller pretende plantear unos dilemas éticos contextualizados en casos de estudio asociados a los procesos de enseñanza / aprendizaje. Los participantes se involucrarán en actividades grupales enfocadas a dichos dilemas éticos que eventualmente podrán ilustrar los principales principios éticos que se han propuesto, como por ejemplo los recogidos en el Manifiesto para una IA Segura en la Educación. Para ello, utilizaremos la herramienta EthicApp.
El taller concluirá con un mapa de ruta con acciones a desarrollar en el ámbito de educación superior en TIC, y una reflexión sobre la importancia del diseño (ético y centrado en las personas) de las herramientas educativas soportadas por IA.
Ponentes

El Dr. Yannis Dimitriadis es Catedrático de Ingeniería Telemática en la Universidad de Valladolid (sitio web institucional). También es coordinador del grupo de investigación interdisciplinar GSIC/EMIC, cuyo foco son las tecnologías educativas. Su investigación más reciente se ha centrado en las herramientas de análisis del aprendizaje (LA) y de inteligencia artificial (IA) en educación, en el diseño centrado en personas y consciente de temas éticos de dichas herramientas, y la ética en investigación. Ha impartido varios talleres en el ámbito doctoral sobre dilemas de éticas en investigación. Es miembro del consejo editorial de múltiples revistas internacionales, ha participado en más de 50 proyectos de investigación competitivos en TEL y es coautor de más de 100 artículos de revistas y 215 ponencias en congresos.

María Jesús Rodríguez-Triana es investigadora Ramón y Cajal en la Universidad de Valladolid (España). Desde 2008, ha participado en varios proyectos de investigación e innovación educativa a nivel nacional e internacional relacionados con la aplicación de la analítica del aprendizaje (en inglés “learning analytics”, LA) y la inteligencia artificial (IA) para apoyar la toma de decisiones desde el aula hasta los niveles institucionales educativos. Actualmente, investiga cómo los enfoques centrados en el ser humano pueden contribuir a la adopción de LA e IA en escenarios auténticos como aulas, instituciones y comunidades de práctica. También ha investigado cómo impartir formación sobre ética de la investigación en contextos de aprendizaje soportados por la tecnología.